martes, 31 de enero de 2012

0 Acercándonos al Viajero del Siglo: Sir. John Moore

Motivaciones e impresiones en la ciudad azul, A Coruña. 
Acercándonos al Viajero del Siglo: Tras los pasos del general Sir John Moore
SIR JOHN MOORE
     La figura del general británico Sir John Moore forma parte muy singular de la historia de la Coruña. Apenas iniciado el siglo decimonónico, La Coruña se levantó contra Napoleón, la primera ciudad gallega que se alzó en armas frente al corso. Y es en 1808 cuando, mientas desembarcan en La Coruña dieciséis mil soldados ingleses al mando del general Sir David Baird, asi como dos mil caballos, el general Sir John Moore hace lo mismo en Lisboa, y se forma el gran ejército que se iba a enfrentar a las águilas napoleónicas.
     El marqués de la Romana cruza el sur de Galicia por Orense, en tanto que el general Sir John Moore se sitúa en Salamanca, ante la llegada de un imponente ejército francés al mando de los mariscales Soult y Ney. Desde Salamanca, Sir John Moore y sus tropas se extienden por las provincias de Zamora, Valladolid y León, y en Sahagún, ante el ímpetu del ejército francés, mandado por el propio Napoleón, los ingleses comienzan a replegarse hacia Astorga. En esta ciudad, hasta la que llegó el Emperador, Napoleón recibe un correo de París, con noticias de complots y agitaciones en Francia y territorios ocupados. Y emprende viaje, rápidamente, de regreso a la capital del Imperio, no sin antes dar órdenes tajantes al mariscal Soult de perseguir, sin tregua ni descanso, a los ingleses.


En Astorga se inició una sistemática persecución de las unidades británicas hasta llegar a La Coruña, objetivo de los dos ejércitos. Y después de una penosa retirada británica, en Elviña tiene lugar la famosa cruenta batalla, en la se registraron un gran número de bajas entre ambos contendientes: galos y británicos.





Peña el Galiacho, situado en la Zapateira
Elviña se convirtió en lugar de peregrinación de los aficionados a la Historia, de los turistas amigos de evocar pretéritas epopeyas, protagonizadas por ingleses y franceses.

Recomendamos visten la peña el Galiacho para entender el avance y la estrategia militar de los dos ejercitos en el campo de batalla (Elviña y Zapateira) .

Fíjense a la presión que estaba sometida el ejercito inglés y la insistencia de los franceses por bloquear su camino  ¡y eso que los hombres de Moore llevaban varias jornadas de retirada! ¡Implacalbes no creen?


Y en el Cantón Grande es donde Sir John Moore deja de existir, en la casa de un conocido comerciante, rodeado por sus ayudantes, generales a sus órdenes, fusileros y highlanders.

Ruínas de las antiguas murallas del Parrote, al fondo el puerto
Y si el turista visita el parque de Santa Margarita, se encontrará con viejas piedras de molinos, que vieron desfilar tanto a los hombres de Moore, vencidos por el cansancio, el hambre, la persecución….como también el apurando paso de las fuerzas napoleónicas, ansiosas de llegar a su meta final: La Coruña.
Ya en la Ciudad Vieja, en el Paseo del Parrote, el turista podrá contemplar parte de las muralla con sus Puertas del Mar, testigos del embarque de las tropas inglesas. Y a continuación, la ondulante vía que lleva el nombre del general británico y se ciñe a la muralla que encierra el jardín de San Carlos, en cuyo centro se encuentra el mausoleo.

Recomendamos la Ruta " tras los pasos de sir John Moore" iniciativa que parte del Ayuntamiento de A Coruña. Interpretado por  la Asociación Histórico Cultural The Royal Green Jackets.

Pasaje de la visita guiada "tras los pasos de sir John Moore" en el puente romano del Burgo.
Domingo 15 de enero de 2010

Manuel Arenas a la izquierda y otros tres socios de la Asociación Histórico Cultural The Royal Green Jackets.

Acto conmemorativo en el jardin de San Carlos  203 aniversario de la muerte de sir John Moore
16 de enero de 2012





Míriam Sánchez Canedo


                                                                                                                   



About the Author

Author info. Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions, if you like it Subscribe to Our Feed and Follow Me on Twitter

    Other Recommended Posts

  • Acercándonos al viajero del siglo: Sir John Moore

0 comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos

ot897t98to8uyto875987t87t807
 
back to top