Motivaciones e impresiones en la ciudad azul, A Coruña.
Acercándonos al Viajero del Siglo: Viajamos para sentirnos vivos.
Y es que siendo viajero o emigrante se perciben las ciudades con otra sensiblidad, y no es para menos. En esos momentos de nuestras vidas en los que se produce una carga emocional importante causados por el proceso de planificacion del viaje y despues durante el mismo cuando compartimos nuestras experiencias viajeras con nuestra pareja, familia, amigos/as e.t.c. Es en esta etapa de gozo emocional cuando reafirmamos nuestros lazos sociales y sentimos esa plenitud o felicidad.
Estos momentos se producen con mayor facilidad en los viajes pues nos sentimos más libres y capaces de tomar decisiones que nos satisfagan con cierta inmediatez. Si lo pensamos es altamente recomendable viajar pues como bien dice el neurocientífico Joaquín Fuster (profesor de Psiquiatría de la Universidad de California, Los Angeles): La solidez y durabilidad de un recuerdo están relacionadas con las circunstancias emocionales en las que se lo ha adquirido. El clima emocional es por lo tanto la clave además de una buena salud cerebral. Por ello exiten ciertos detalles, olores, sonidos, gentes, rincones, lugares, paisajes, pueblos o ciudades que nos remiten a esas vivencias pasadas convertidas en recuerdos pero aquel clima emocional que sentimos entonces vuelve a nuestra alma, en realidad es nuestra memoria.
Aquel viaje se disfrutó con todos los sentidos acutando en las diferentes tipologías o clases de memoria. Por ejemplo la memoria semántica, mas bien abstracta, del conocimiento. Luego tenemos la memoria episódica de los detalles, de la vida, del nombre, de la cara, de unas vistas, una puesta de sol...Estas memorias se van ejerciendo en el curso de la vida y subsiten gracias al ejercicio físico, el descanso, una buena alimentación pero sobre todo es necesario ejercicio mental, creando emociones y sentimientos en nuestras vidas, es decir aumentando nuestros lazos afectivos.
Para disfrutar de la entrevista entre Joaquín Fuster y Eduard Punset sigue el linkEl alma esta en la red del cerebro (29 de enero)
Una buena opción: VIAJAR
![]() | |
“El viajero sobre el mar de nubes” (1818) de Friedrich. |
"Aquel viaje que no ha dejado huella en tu corazón jamás fue un viaje"
Foto ABC 10/01/2010. Niebla en la Torre de Hércules. A Coruña |
"Todo viaje es una búsqueda y fascinación por el universo de los sentidos"
A Coruña,Y es que es en esta ciudad donde encontrar esa plenitud es posible. La ciudad nunca amanece igual, y es que aquí los fenómenos atmosféricos se perciben ya unos días antes de que el frente roce la costa...las emociones afloran ya desde entonces y una sensación nos agita el alma.
Descubre tu sensación; Coruña es mar, viento, niebla, cristal, luz, piedra, orballo...
Mañana fría de enero, paseando por la Avd. Marina |
La Coruña de mi infancia en vacaciones de verano: Azul del mar, azul del cielo, azul de las galerías....azul, azul, azul son los colores que la rodean y su esencia.
Míriam Sánchez Canedo
0 comentarios:
Publicar un comentario